La Ruta Maya (va en serio)

Hola!. Como ninguno de los viajes que nos planteamos salen y visto que este año me voy a quedar sin ir a ningún sitio, ya me estoy planteando uno para estas navidades. Sería hacer la Ruta Maya por Centroamérica, entre el 17 y el 27 de diciembre, ya que tengo una amiga trabajando allí e iríamos con 1 o 2 personas más. Visitaríamos la Riviera Maya, Cancún, Cozumel, la Pirámide de Chichén Itzá (una de las 7 nuevas maravillas del mundo), el cráter de Chicxulub (donde se estrelló el meteorito por el que se extinguieron los dinosaurios), la selva del Yucatán, ruinas mayas, etc. La época es la mejor del año para ir, ya que hace buen tiempo, y no hay huracanes. Lo malo el precio: el billete de avión no lo hay por menos de 1.100 euros, más luego lo que gastemos allí (algunas noches de alojamiento las tendríamos gratis). Bueno, yo me lo estoy pensando, ya que se supone que el verano que viene es lo de California y hay que ahorrar, pero como no se si saldrá ese, más vale pájaro en mano… Si alguien se quiere apuntar que lo diga, estos viajes solo se hacen una vez en la vida!. Necesito una respuesta antes del domingo.

PLANAZO!!!!

hola pestillitos!!! para todo akel o aquella que quiera, que sepa que hemos quedado el sábado a las 6 de la mñana en la fuente de los cabezones, para ir a la nieve a gredos, así que ya sabéis!!!
ah, se me ocurren otros cuandos:
- cuando fuimos a tánger y compramos cachimbas...
- cuando nos llovio en tánger y nos pusimos como una sopa...
- cuando quemamos la furgoneta en el ferial y encima nos devolvieron los 150 euros de la fianza...
- cuando nos robaron la furgoneta en tarifa...
- cuando pablo se estrelló con la furgoneta en el puerto, antes de coger el ferry a tánger...
- cuando comimos cus cus en un restaurante de tánger...
- cuando me cago en tánger!!!!!!!!!

Más Tánger

Hola mangarrianes. Me he metido en esta página y al parecer, precisamente el día 31 de octubre no hay ferrys de Tarifa a Tánger a las 23:00 horas. El último es a las 21:00, o sea que tenemos que estar allí antes de esa hora.

http://www.frs.es/timetable.php?language=es

Seleccionad en el calendario ese día y veréis. También id mirando los horarios de los ferrys de vuelta (poned Tánger-Tarifa el día 2/11). Yo no quiero llegar muy tarde a Badajoz el domingo.

Explicadme por aquí también lo del coche-furgoneta, el horario de salida del viernes, si os vais a llevar fiambre para todos los días, el planning del viaje, si os vais a llevar paraguas, etc., que ando más perdido que Mar en Macy´s. Este viaje me lo tomaba de relax y ya me estáis poniendo nervioso con tantas cosas.

Petición de un despistao.

Hola mangarrianes! Necesito que alguien me haga una lista con todos los cumpleaños, por favor. Si podéis me los mandáis al correo. Gracias.

FOTOS TÁNGER


FOTOS TÁNGER


TÁNGER

en Tánger.

Existen dos maneras de llegar a Marruecos para hacer esta ruta en coche, el ferry hasta Tánger o hasta Ceuta (Se pueden sacar los billetes en Solytravel). Yo recomiendo la segunda ya que te va a permitir recorrer toda la costa que merece mucho la pena. El primer consejo que os daré es que echéis gasolina en Ceuta ya que el precio es mucho mas barato que en la Península y que en Marruecos.
Cuando salís del barco en Ceuta, está perfectamente indicado el camino a la frontera que además está muy cerca. Cruzar la frontera dependiendo de la época del año puede ser toda una odisea ya que a veces no hay nadie y a veces hay mucha gente y cuando esto ocurre, el policía de turno no se va a dar más prisa ni mucho menos. Se entregan los pasaportes y la documentación del coche en unas garitas que cuando les apetece te sellan. El que no conozca como funciona Marruecos, es aquí cuando empezaréis a daros cuenta de que no hay prisa para nada.
Ya hemos pasado la frontera y oficialmente ya estamos en África, aunque geográficamente ya llevemos un rato. A partir de este momento abrir bien los ojos, sobre todo a la hora de conducir ya que cualquier cosa es posible, un burro en la carretera, adelantamientos por derecha o izquierda, gente cruzando, etc.
Desde la frontera de Ceuta a Tánger hay aproximadamente una hora o un poco más, pero es aconsejable que paréis en alguno de los lugares que hay en el camino, e incluso si lo que buscáis es disfrutar de playa, paséis alguna noche en alguno de los complejos hoteleros que hay, y cuya relación calidad precio es buena si la comparamos con Europa. A mi las poblaciones que mas me gustan son Cabo Negro y Rio Martil, en la cuales además de la playa se pueden tomar pescados y mariscos a buen precio y con buen ambiente.
A unos 40 kilómetros de Ceuta se encuentra Tetuán, la primera visita obligada para los que no busquen playa.
Tetuán

Es una ciudad que tiene unos 800 mil habitantes y en la que prácticamente todo el mundo habla español, no en vano fue la capital del protectorado español en la primera mitad del siglo pasado. Durante el reinado de Hassan II estuvo sometida al igual que otras ciudades del Norte de Marruecos a un boicot económico por parte del Rey que parece va cambiando con el nuevo monarca.


Alojamiento - Conozco dos hoteles en esta ciudad que si bien no son nada lujosos, cumplen bastante bien su función para alguien que quiera pasar una noche. El Hotel Chams y el Hotel Safir. Aproximadamente entre 50-70 euros os deberían cobrar dependiendo de la temporada. No olvidéis que en Marruecos también se puede regatear el precio de las habitaciones. Si lo que se busca es un hotel un poco mas de lujo por la zona, el Hotel Sofitel Marina Smir está muy bien.
Normalmente no es una ciudad que tenga una alta ocupación hotelera por lo se puede encontrar habitaciones directamente en los hoteles, pero para los mas previsores, os recomiendo mirar algunas de las páginas útiles como Logitravel que os pongo en la parte derecha del blog .
Donde comer - He estado muchas veces en esta ciudad y no he encontrado un solo restaurante como para recomendarlo muchas veces quizá porque en la zona que comentaba anteriormente Martil o ya de camino Tánger hay sitios mucho mas interesantes que es lo que recomiendo. Lo que si es destacable en el centro de Tetuán son sus pastelerías que tienen algunos de los dulces mas ricos del país. Probad la leche con almendras con algún dulce.
Que visitar - Todos los caminos conducen al Boulevard Mohamed V, que es una de las calles principales, y al ser peatonal, merece la pena dar un paseo por ella. Lo mas típico para un turista es visitar la medina, o ciudad antigua en la que se encuentran los distintos mercaderes y demás oficios y que siempre es agradable de visitar, pero siempre teniendo en cuenta que es donde es mas probable encontrarse con algún timador o carterista. Si os gusta la artesanía, en esta ciudad hay una escuela muy interesante que se puede visitar.
Siguiendo con nuestra ruta, existen dos posibilidades para seguir el camino a Tánger, continuar hacia Ksar Seghir por la costa (he oído que ahora hay una autovía pero no estoy seguro), donde están los restaurantes que tienen el mejor pescado de toda la zona y donde destaca el Restaurante Laachiri, un lugar muy austero en su decoración pero que tiene una terraza con unas vistas impresionantes. El dueño, un hombre encantador que os servirá muy buen pescado a buen precio. La otra opción desde Tetouan para llegar a Tánger es por la carretera general que en una especie de montaña podéis parar en los típicos lugares de carne colgada que te sirven con el nombre de kefta o pinchitos. Yo lo que haría es ir por un lado y volvería por el otro, pero si tengo que elegir me decantaría por la primera opción.
Tánger

Es la ciudad más importante del Norte de Marruecos y si bien ha estado en plena decadencia tras su apogeo en los años 40 y 50 donde fue refugio de artistas y millonarios, e incluso se dice que era punto de encuentro de espías. No obstante, se piensa que con la construcción de unos de los puertos mas importantes del Mediterráneo se insuflará aire fresco.
Transporte - Mi recomendación es salvo casos muy concretos, dejar el coche aparcado y moverse andando o en los llamados petit taxis que son baratos y que te evitan preocupaciones a la hora de aparcar o de estresarse con el tráfico.
Donde dormir - Es una ciudad con una oferta hotelera muy amplia pero que no suele tener una buena relación calidad precio. Se pueden encontrar hoteles de lujo que están muy bien como el Hotel Al Minzah , muy bien situado, o el Inter Continental un poco mas retirado. El precio dependiendo de la temporada supera los 250 euros. Como hoteles tipo 4 estrellas, el Hotel Tanjah Flandría se encuentra muy bien situado al lado del Boulevard, no está mal de precio pero salvo que haya cambiado en los dos últimos años, necesitaba una reforma. El hotel Ramada Les Almohades en la zona de la playa también podría ser una buena opción. La última vez que fui encontré un hotel en la parte de debajo de la Medina que estaba muy bien a buen precio (unos 65 euros) pero que no es fácil de encontrar por la dificultad de su acceso. Se llama Hotel Continental. En cualquier caso, en páginas tipo Marsans o Atrapalo pueden encontrarse buenas ofertas para hoteles en Marruecos.
Donde comer - Es una ciudad con una oferta gastronómica variada en la que se pueden encontrar desde pescados y mariscos frescos a distintas especialidades árabes que merece la pena probar. En la parte de debajo de la medina, hay una serie de chiringuitos típicos por los que merece la pena darse una vuelta y que suelen tener pescado fresco y pinchitos. Hay uno llamado El dorado, que es el mas conocido y que está muy bien para comer en plan rápido y barato. Como recomendación para un plan informal pero comiendo buen pescado, destaca el Restaurante Valencia. Pero sin duda lo mas recomendable para una cena un poco especial, es el restaurante del Hotel Al Minzah sobre el que ya escribí hace tiempo y que podéis leer aquí.
Que visitar - Es una ciudad que merece la pena patearse e ir descubriendo las pequeñas cosas que ofrece. Sin duda pasaréis por el denominado Zoco grande o Plaza de 9 de Abril del 47 que en determinados días se transforma en mercadillo. Continuando hacia la medina llegaréis al Zoco chico, mucho mas interesante que el anterior y donde se encuentran muchos de los artesanos. Muy recomendable adentrarse en la callejuelas hasta llegar a la Casbah, donde se encuentra el Palacio del Sultán, y que se llama Dar el Makhzen, que tiene un interés no solo cultural sino que la vista que hay desde allí es increíble.
Saliendo de la ciudad en coche, a unos 12 kilometros se encuentran el Cabo Espartel y las Grutas de Hércules, unas grutas naturales donde se han encontrado vestigios prehistóricos.
Que comprar - Principalmente cuero y marroquinería hecha a mano es lo mas destacable, si bien podréis encontrar también todo tipo de falsificaciones de marcas de ropa, etc. No olvidéis el regateo.

Continuando nuestro camino hacia el sur, nos encontramos con Asilah, una preciosa ciudad a unos 45 kilómetros de Tánger, y que recuerda en su estructura a las islas griegas. Es un lugar muy frecuentado por españoles, tanto los que veranean aquí y alquilan una villa, como los que trabajan en Marruecos y se acercan los fines de semana. Hay multitud de hoteles y cualquiera de ellos cumple la función. Hay un pequño Hotel, llamado el Patio de la Luna que regenta un español y que tiene un encanto especial. Para comer en Asilah, sin duda Casa Pepe (Chez Pepe) con pescado fresco y muy buena reputación.

Siguiendo un poco mas nos encontraríamos con la ciudad de Larache en la que hay un mercado muy interesante y ya cogeríamos la autopista hacia Kenitra y Rabat, pero eso ya será en otro artículo

DEBERES PARA EL JUEVES

Eso eso!! ya os ha avisado el que vale vale, pero por si acaso, lo digo yo también!! este jueves hay que poner los 100 para el cambio de monea, y sobre todo, los 30 eurazos pal hotel, así que idlos sacando de debajo del colchón, que ya estáis tardando!!! ciaooooooooooooo

Planazo para mañana.

Hola Chupipandi... ¿que tal va el plan para mañana?, ¿lo tenéis todo preparado?. Por mi parte ya tengo el proyector. ¿La película quien la lleva?, ¿bebidas?, ¿hace falta algo más que nos se nos ocurra ahora?. Mar, ten preparado una regleta de enchufes por si se me olvida. Pues eso, veremos REC. Para quien no la haya visto o no sepa de que va ahí va una sinopsis:

Una reportera y su cámara están haciendo un reportaje en una estación de bomberos con la intención de retratar la profesión de estos, su modo de vida y sus situaciones de riesgo. Pero mientras les acompañan en una de sus salidas nocturnas, lo que parecía una intervención rutinaria de rescate se va a convertir en un auténtico infierno. Atrapados en el interior de un edificio, la pareja de bomberos y el equipo de televisión tendrán que enfrentarse a un horror desconocido y letal. Algo siniestro y maligno que se está extendiendo sin control. Inesperadamente, las reglas han cambiado. Ahora, lo único que importa es esconderse, sobrevivir, tratar desesperadamente de escapar. Vencer al miedo?hasta que el miedo nos venza. Y seguir grabando. Pase lo que pase. Hasta el último momento.

Y se cayó el del medio... Extra: Un día en los toros.

Hola a todos. Hoy me toca a mí el primer dibujo de la semana. Pinchad en la imagen y vereis en grande un día cualquiera de la pandilla en los toros. Me he aprovechado de los dibujos de Marcocreta y he hecho un montaje en Photoshop, a ver si os gusta. Si hace más imágenes de gente de la pandilla, los iré colocando como pueda en el dibujo, para que estemos todos.

Y se cayó el del medio... Capítulo 1x06: Las frikadas de la Pili.

Hola, otra vez. Estoy que lo tiro esta semana. Sí, dos historietas en una misma semana. A ver si pillo el ritmo y no lo dejo otra vez, jeje. Bueno, esta va para Pilar, espero que le guste y se anime a organizarnos otro concurso cumpleañero. Hala, hasta mañana viernes... bingueros!

Y se cayó el del medio... Capítulo 1x05: Jorge y su bocadillo.

Hola mangarrianes! Sé que lo estabais esperando! Ya está aquí el capítulo 5 de la nuestra tira cómica!. Esta vez, va para Jorge que dió pie a una de las historias de la noche del sábado en la feria de Zafra. El pobre por poco se queda sin bocadillo. ¿Le querría castigar el destino? No creo, porque Jorge es bueno... o no, Susana?.

Ya sabéis, si se os ocurre alguna tira que sea graciosa, explicádmela y la publico. Esta está un poco peor dibujada porque se me ha fastidiado el rotulador de perfilar y me he cargao medio dibujo, pero bueno, se irá mejorando.

HOLA AMIGOS QUINCEAÑEROS!!!!!!!!!

q tal?????????? como va el lunes???