Punset le hace un "Zas, en toda la boca" a Sinde.

Qué bien te sienta cuando alguien con más sabiduría, y más canas, te da razón. La industria musical y cinematográfica se encuentra dentro de una dura batalla contra lo que ellos confunden con piratería. Intentan luchar para mantener un modelo de negocio totalmente obsoleto e insostenible en esta época, e incompatible con las nuevas tecnologías que están surgiendo. ¿Y, cómo lo hacen? ¿Cómo mantienen esta lucha?Presionando a los gobiernos de los distintos países para que regulen el acceso a los contenidos, esto es, poner barreras a Internet convirtiendo en ilegal una práctica tan social y cultural como es la de compartir el conocimiento y el acceso libre a la cultura. En el caso de España, el Ministerio de Cultura con la señora González Sinde al frente, partipa en el anteproyecto de ley de Economía Sostenible, en el que se propone una comisión formada parcialmente por una de las partes interesadas, la industria, que tendrá el poder de cerrar cautelarmente webs que ellos consideren que estén incurriendo en un delito. Ante esta barbaridad, gente de la cultura -ojo, separamos cultura de "industria cultural"- como Eduard Punset, intentan hacer ver al gobierno que "no es dueño de Internet". Disfrutad el vídeo, sobre todo en la parte en la que Sinde compara a Gaudí, con Ramoncín... en fín. Un saludo.

Aporreamiento de piano en clave de sol.

Hola Belenestebanetes, mientras veo Perdidos os subo un vídeo dedicado sobre todo a Jou. Es mi interpretación de I see you, el tema principal de la banda sonora de Avatar. Y no, no es cantada, no pongáis esa cara de "al pobre ya se le fué del todo...". Hala, Jou, disfrútala. No está entera y la imagen va retardada con respecto al sonido, pero es lo que hay, que está grabada con la webcam -¿me debería comprar una cámara de vídeo digital HD?-.

Al terminar la interpretación vinieron los de la SGAE y me dieron unas palmaditas en la espalda... yo lloré, ellos lloraron... y todos supimos que era el fin de mi carrera como pianista.